Pechuga Sin Hueso Per Lb/Boneless Breast Per Lb M0408
Pechuga Sin Hueso Per Lb/Boneless Breast Per Lb M0408 está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
No se ha podido cargar la disponibilidad de recogida
La pechuga de pollo sin hueso es una de las partes más populares y versátiles del pollo. Es una carne magra, de textura tierna y sabor suave, que se adapta a una gran variedad de preparaciones culinarias. Es una excelente opción para quienes buscan una fuente de proteína baja en grasas y fácil de cocinar.
Características de la Pechuga de Pollo Sin Hueso:
- Sabor: Suave, neutro y ligeramente dulce, ideal para absorber condimentos, marinadas o salsas.
- Textura: Carne magra, tierna y jugosa cuando se cocina adecuadamente.
- Tamaño: Una pechuga de pollo promedio pesa entre 6 y 8 onzas (170 a 230 gramos), pero esto puede variar.
Usos comunes de la Pechuga de Pollo Sin Hueso:
-
Pollo a la parrilla:
- Perfecta para asar con un adobo o marinada ligera, ideal para ensaladas, sándwiches o como plato principal.
-
Pollo empanizado o frito:
- La pechuga cortada en filetes o tiras puede empanizarse con pan molido o harina y freírse para obtener una textura crujiente.
-
Pollo a la plancha:
- Cocinada con un poco de aceite de oliva y sazonada con sal y pimienta, es una opción saludable y rápida.
-
Salteados y stir-fry:
- En la cocina asiática, se utiliza en trozos o tiras, salteada con vegetales y salsas como teriyaki o soya.
-
Sopas y caldos:
- Ideal para cortar en cubos o desmenuzar y agregar a sopas como caldo de pollo, cremas o consomés.
-
Rellenos y horneados:
- Puede rellenarse con queso, espinacas, jamón o verduras y hornearse para un platillo más elaborado.
Beneficios de la Pechuga de Pollo Sin Hueso:
- Alta en proteínas: Proporciona aproximadamente 31 gramos de proteína por cada 100 gramos de carne.
- Baja en grasas: Contiene menos de 4 gramos de grasa por porción de 100 gramos.
- Versatilidad culinaria: Puede usarse en una gran variedad de recetas, desde las más simples hasta las más elaboradas.
- Rica en nutrientes: Contiene vitaminas como la B6 y minerales como el fósforo y selenio, esenciales para la energía y el sistema inmunológico.
Consejos para cocinar Pechuga de Pollo Sin Hueso:
- Evita que se seque: Al ser magra, puede secarse rápidamente si se cocina en exceso. Cocina a fuego medio y retira del calor cuando alcance una temperatura interna de 165°F (74°C).
- Marina previamente: Marinarlas con jugo de limón, aceite de oliva, hierbas o especias puede mejorar su sabor y mantener la jugosidad.
- Corta uniformemente: Si las pechugas tienen un grosor desigual, puedes golpearlas suavemente con un mazo de cocina para asegurar una cocción uniforme.
Receta fácil de Pechuga de Pollo a la Parrilla:
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo sin hueso
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Jugo de 1 limón
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Preparar la marinada: Mezcla el aceite de oliva, jugo de limón, ajo, pimentón, sal y pimienta en un tazón.
- Marinar el pollo: Coloca las pechugas en la mezcla y deja reposar durante 30 minutos a 1 hora en el refrigerador.
- Cocinar a la parrilla: Precalienta la parrilla o sartén. Cocina las pechugas durante 5-7 minutos por lado, o hasta que estén completamente cocidas.
- Servir: Sirve caliente, acompañado de ensalada, arroz o vegetales al vapor.
Conclusión:
La pechuga de pollo sin hueso es un ingrediente esencial en cualquier cocina, gracias a su versatilidad, valor nutricional y facilidad de preparación. Es perfecta para una dieta equilibrada, ya sea en platillos simples como el pollo a la plancha o en recetas más elaboradas como pollo relleno o guisado
Características principales del producto
Se pueden destacar aquí.
Descripción
Descripción
La pechuga de pollo sin hueso es una de las partes más populares y versátiles del pollo. Es una carne magra, de textura tierna y sabor suave, que se adapta a una gran variedad de preparaciones culinarias. Es una excelente opción para quienes buscan una fuente de proteína baja en grasas y fácil de cocinar.
Características de la Pechuga de Pollo Sin Hueso:
- Sabor: Suave, neutro y ligeramente dulce, ideal para absorber condimentos, marinadas o salsas.
- Textura: Carne magra, tierna y jugosa cuando se cocina adecuadamente.
- Tamaño: Una pechuga de pollo promedio pesa entre 6 y 8 onzas (170 a 230 gramos), pero esto puede variar.
Usos comunes de la Pechuga de Pollo Sin Hueso:
-
Pollo a la parrilla:
- Perfecta para asar con un adobo o marinada ligera, ideal para ensaladas, sándwiches o como plato principal.
-
Pollo empanizado o frito:
- La pechuga cortada en filetes o tiras puede empanizarse con pan molido o harina y freírse para obtener una textura crujiente.
-
Pollo a la plancha:
- Cocinada con un poco de aceite de oliva y sazonada con sal y pimienta, es una opción saludable y rápida.
-
Salteados y stir-fry:
- En la cocina asiática, se utiliza en trozos o tiras, salteada con vegetales y salsas como teriyaki o soya.
-
Sopas y caldos:
- Ideal para cortar en cubos o desmenuzar y agregar a sopas como caldo de pollo, cremas o consomés.
-
Rellenos y horneados:
- Puede rellenarse con queso, espinacas, jamón o verduras y hornearse para un platillo más elaborado.
Beneficios de la Pechuga de Pollo Sin Hueso:
- Alta en proteínas: Proporciona aproximadamente 31 gramos de proteína por cada 100 gramos de carne.
- Baja en grasas: Contiene menos de 4 gramos de grasa por porción de 100 gramos.
- Versatilidad culinaria: Puede usarse en una gran variedad de recetas, desde las más simples hasta las más elaboradas.
- Rica en nutrientes: Contiene vitaminas como la B6 y minerales como el fósforo y selenio, esenciales para la energía y el sistema inmunológico.
Consejos para cocinar Pechuga de Pollo Sin Hueso:
- Evita que se seque: Al ser magra, puede secarse rápidamente si se cocina en exceso. Cocina a fuego medio y retira del calor cuando alcance una temperatura interna de 165°F (74°C).
- Marina previamente: Marinarlas con jugo de limón, aceite de oliva, hierbas o especias puede mejorar su sabor y mantener la jugosidad.
- Corta uniformemente: Si las pechugas tienen un grosor desigual, puedes golpearlas suavemente con un mazo de cocina para asegurar una cocción uniforme.
Receta fácil de Pechuga de Pollo a la Parrilla:
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo sin hueso
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Jugo de 1 limón
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Preparar la marinada: Mezcla el aceite de oliva, jugo de limón, ajo, pimentón, sal y pimienta en un tazón.
- Marinar el pollo: Coloca las pechugas en la mezcla y deja reposar durante 30 minutos a 1 hora en el refrigerador.
- Cocinar a la parrilla: Precalienta la parrilla o sartén. Cocina las pechugas durante 5-7 minutos por lado, o hasta que estén completamente cocidas.
- Servir: Sirve caliente, acompañado de ensalada, arroz o vegetales al vapor.
Conclusión:
La pechuga de pollo sin hueso es un ingrediente esencial en cualquier cocina, gracias a su versatilidad, valor nutricional y facilidad de preparación. Es perfecta para una dieta equilibrada, ya sea en platillos simples como el pollo a la plancha o en recetas más elaboradas como pollo relleno o guisado