Envio Gratis! en compras de $200

Envio hasta la puerta de tu casa

Promocion

5% de descuento en tu primera compra

5%OFF

Epazote ea./

(0)
$444
Impuestos, descuentos y envío calculados en la pantalla de pago.



El epazote es una planta herbácea de aroma y sabor fuerte, originaria de México y América Central. Es muy utilizada en la cocina tradicional mexicana y en otras cocinas latinoamericanas por su capacidad para dar sabor a diversos platillos, especialmente aquellos que contienen frijoles, alubias y otros ingredientes con tendencia a causar gases.


Características:

  • Color: Las hojas de epazote son de color verde intenso.
  • Forma: Las hojas son grandes, con bordes irregulares y una textura áspera. Tienen una forma alargada y puntiaguda.
  • Aroma: El epazote tiene un aroma muy distintivo y fuerte que a algunas personas les resulta penetrante y a otras les parece desagradable. Su olor puede describirse como algo medicinal o similar al de la menta combinada con un toque de hierbas.
  • Sabor: Su sabor es potente, algo amargo y terroso, lo que lo hace ideal para equilibrar sabores intensos en guisos o sopas.

Usos comunes:

  1. En frijoles: Es muy utilizado en la cocina mexicana, especialmente en los frijoles y otras legumbres, ya que ayuda a reducir los efectos de la flatulencia.
  2. En salsas: Se utiliza en salsas para tacos, tamales y otros platillos tradicionales.
  3. En sopas y guisos: Añadido a sopas, guisos o estofados para dar un sabor profundo y único.
  4. En infusiones: Se puede hacer té de epazote, que se usa en algunas regiones como remedio digestivo.
  5. En tamales: A menudo se incorpora a los rellenos de tamales, dándoles un sabor característico.
  6. En tortillas y quesadillas: También se utiliza para dar sabor a la masa de tortillas o en quesadillas de hierbas.

Beneficios para la salud:

  • Digestivo: El epazote es conocido por sus propiedades digestivas. Ayuda a aliviar problemas estomacales, como gases, distensión abdominal y cólicos.
  • Antiinflamatorio: Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias que pueden ser útiles para aliviar dolores musculares o articulares.
  • Propiedades antimicrobianas: Algunos estudios sugieren que el epazote tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a combatir infecciones leves.
  • Energizante: Se cree que el epazote tiene efectos estimulantes que pueden proporcionar una sensación de energía.
  • Prevención de parásitos: Tradicionalmente, el epazote se ha utilizado para combatir parásitos intestinales.

Características principales del producto

Se pueden destacar aquí.

Descripción


El epazote es una planta herbácea de aroma y sabor fuerte, originaria de México y América Central. Es muy utilizada en la cocina tradicional mexicana y en otras cocinas latinoamericanas por su capacidad para dar sabor a diversos platillos, especialmente aquellos que contienen frijoles, alubias y otros ingredientes con tendencia a causar gases.


Características:

  • Color: Las hojas de epazote son de color verde intenso.
  • Forma: Las hojas son grandes, con bordes irregulares y una textura áspera. Tienen una forma alargada y puntiaguda.
  • Aroma: El epazote tiene un aroma muy distintivo y fuerte que a algunas personas les resulta penetrante y a otras les parece desagradable. Su olor puede describirse como algo medicinal o similar al de la menta combinada con un toque de hierbas.
  • Sabor: Su sabor es potente, algo amargo y terroso, lo que lo hace ideal para equilibrar sabores intensos en guisos o sopas.

Usos comunes:

  1. En frijoles: Es muy utilizado en la cocina mexicana, especialmente en los frijoles y otras legumbres, ya que ayuda a reducir los efectos de la flatulencia.
  2. En salsas: Se utiliza en salsas para tacos, tamales y otros platillos tradicionales.
  3. En sopas y guisos: Añadido a sopas, guisos o estofados para dar un sabor profundo y único.
  4. En infusiones: Se puede hacer té de epazote, que se usa en algunas regiones como remedio digestivo.
  5. En tamales: A menudo se incorpora a los rellenos de tamales, dándoles un sabor característico.
  6. En tortillas y quesadillas: También se utiliza para dar sabor a la masa de tortillas o en quesadillas de hierbas.

Beneficios para la salud:

  • Digestivo: El epazote es conocido por sus propiedades digestivas. Ayuda a aliviar problemas estomacales, como gases, distensión abdominal y cólicos.
  • Antiinflamatorio: Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias que pueden ser útiles para aliviar dolores musculares o articulares.
  • Propiedades antimicrobianas: Algunos estudios sugieren que el epazote tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a combatir infecciones leves.
  • Energizante: Se cree que el epazote tiene efectos estimulantes que pueden proporcionar una sensación de energía.
  • Prevención de parásitos: Tradicionalmente, el epazote se ha utilizado para combatir parásitos intestinales.

Reseñas (0)