Taro Root per lb./Raíz de taro por libra.
Taro Root per lb./Raíz de taro por libra. está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
No se ha podido cargar la disponibilidad de recogida
📌 Importante: Precio Ajustable por Peso Real
Este producto se vende por libra, pero su peso exacto puede variar al momento de prepararlo.
🔹 Ejemplo:
Si compras 1 libra de chayote ($2.19/lb) pero al pesarlo son 1.25 libras, el total se ajustará a $2.74 en tu pedido.
📌 ¿Cómo funciona?
- Si el peso es mayor, ajustaremos el precio y te notificaremos antes del cobro.
- Si el peso es menor, solo pagarás por lo que recibas.
💡 Compra con confianza: Nos aseguramos de que obtengas la cantidad exacta y el mejor precio en cada pedido.
📞 Dudas? Contáctanos al ((314) 395-1111).
El Taro Root (también conocido como malanga, arbi o kalo en algunas regiones) es un tubérculo comestible de origen asiático y africano, ampliamente utilizado en la cocina de diversas culturas tropicales. Este tubérculo se caracteriza por su sabor ligeramente dulce y su textura suave cuando se cocina.
Características:
- Color: La piel externa es marrón, rugosa y fibrosa, mientras que la pulpa interna es blanca o violeta (dependiendo de la variedad).
- Tamaño: Suele ser de tamaño mediano, de forma redondeada o ovalada.
- Sabor: Sutilmente dulce, con un toque terroso.
- Textura: Firme y un poco fibrosa cuando crudo, pero suave y cremosa al cocerse.
Usos comunes:
- Cocido: Se hierve o se cocina al vapor y se sirve como acompañamiento, similar a las papas.
- Frito: Cortado en rodajas o cubos, se fríe como un aperitivo o acompañamiento.
- En sopas y guisos: Se utiliza en caldos y sopas, añadiendo una textura cremosa y un sabor delicado.
- Puré: Similar al puré de papas, se puede hacer un puré de taro, mezclado con mantequilla y especias.
- En postres: En muchas culturas asiáticas, el taro se utiliza para hacer pasteles, helados o gelatinas, dada su textura suave y dulce.
- En harinas: El taro se puede secar y moler para obtener harina de taro, que se usa en panadería y para hacer productos sin gluten.
Beneficios para la salud:
- Rico en fibra: Ayuda a mejorar la digestión, reduce el colesterol y controla el azúcar en sangre.
- Alto en potasio: Beneficia la salud del corazón y regula la presión arterial.
- Antioxidantes: El taro es una buena fuente de antioxidantes que protegen el cuerpo del daño celular.
- Bajo en calorías: Es ideal para dietas bajas en calorías mientras proporciona energía.
- Buena fuente de vitaminas y minerales: Contiene vitamina E, hierro y vitaminas B, esenciales para el metabolismo energético y la salud celular.
Características principales del producto
Se pueden destacar aquí.
Descripción
Descripción
📌 Importante: Precio Ajustable por Peso Real
Este producto se vende por libra, pero su peso exacto puede variar al momento de prepararlo.
🔹 Ejemplo:
Si compras 1 libra de chayote ($2.19/lb) pero al pesarlo son 1.25 libras, el total se ajustará a $2.74 en tu pedido.
📌 ¿Cómo funciona?
- Si el peso es mayor, ajustaremos el precio y te notificaremos antes del cobro.
- Si el peso es menor, solo pagarás por lo que recibas.
💡 Compra con confianza: Nos aseguramos de que obtengas la cantidad exacta y el mejor precio en cada pedido.
📞 Dudas? Contáctanos al ((314) 395-1111).
El Taro Root (también conocido como malanga, arbi o kalo en algunas regiones) es un tubérculo comestible de origen asiático y africano, ampliamente utilizado en la cocina de diversas culturas tropicales. Este tubérculo se caracteriza por su sabor ligeramente dulce y su textura suave cuando se cocina.
Características:
- Color: La piel externa es marrón, rugosa y fibrosa, mientras que la pulpa interna es blanca o violeta (dependiendo de la variedad).
- Tamaño: Suele ser de tamaño mediano, de forma redondeada o ovalada.
- Sabor: Sutilmente dulce, con un toque terroso.
- Textura: Firme y un poco fibrosa cuando crudo, pero suave y cremosa al cocerse.
Usos comunes:
- Cocido: Se hierve o se cocina al vapor y se sirve como acompañamiento, similar a las papas.
- Frito: Cortado en rodajas o cubos, se fríe como un aperitivo o acompañamiento.
- En sopas y guisos: Se utiliza en caldos y sopas, añadiendo una textura cremosa y un sabor delicado.
- Puré: Similar al puré de papas, se puede hacer un puré de taro, mezclado con mantequilla y especias.
- En postres: En muchas culturas asiáticas, el taro se utiliza para hacer pasteles, helados o gelatinas, dada su textura suave y dulce.
- En harinas: El taro se puede secar y moler para obtener harina de taro, que se usa en panadería y para hacer productos sin gluten.
Beneficios para la salud:
- Rico en fibra: Ayuda a mejorar la digestión, reduce el colesterol y controla el azúcar en sangre.
- Alto en potasio: Beneficia la salud del corazón y regula la presión arterial.
- Antioxidantes: El taro es una buena fuente de antioxidantes que protegen el cuerpo del daño celular.
- Bajo en calorías: Es ideal para dietas bajas en calorías mientras proporciona energía.
- Buena fuente de vitaminas y minerales: Contiene vitamina E, hierro y vitaminas B, esenciales para el metabolismo energético y la salud celular.